Los recursos de inconstitucionalidad a 7 de las 13 personas indultadas fueron presentados por senadores de los partidos Chile Vamos y Demócratas el 16 de enero.
Luego de un debate de tres horas, José Francisco Leyton, relator del Tribunal Constitucional, afirmó “El pleno resolvió rechazar los requerimientos de inconstitucionalidad”, además detalló que el primer recurso se rechazó por cinco votos y tres a favor, el segundo fue rechazado por seis en contra y dos a favor.
La oposición cuestionó que 10 de los 13 indultados presentan informes negativos de parte de Gendarmería, es por eso que están analizando presentar más casos.
⚖️ COMUNICADO por requerimientos de inconstitucionalidad presentados por un grupo de honorables Senadoras y Senadores de la República. Roles 13.964, 13.965, 13.968, 13.969, 13.970, 13.971 y 13.972-23. pic.twitter.com/hwr40JIRFc
— Tribunal Constitucional de Chile (@tribconst_chile) March 21, 2023
Los beneficios fueron otorgados para el exfrentista Jorge Mateluna, que anteriormente había sido indultado en 2004 y para Felipe Eduardo Santana, Sebastián Rojas, Jordano Jesús Santander, Luis Arturo Castillo, Bastián Ignacio Campos y Claudio Anatanael Romero, presos por delitos cometidos durante el estallido social.
Luis Castillo fue privado de libertad por delitos cometidos en el contexto del estallido social pero, tenía antecedentes previos, desde el gobierno reconocieron la falla de indultar a Castillo ya que el beneficio era solo para persona que cometieron delitos en el marco del 18 de octubre sin antecedentes.
Tribunal Constitucional declaró que el Presidente @GabrielBoric tenía las facultades según la constitución y las leyes. Que se acabe el show de la derecha y sus intentos de boicot. Mientras tanto trabajamos en #40Horas y uds? pic.twitter.com/JrZudT1ltT
— Marisela Santibáñez Novoa (@mariseka) March 21, 2023
Debido a esto la ministra de Justicia, Marcela Ríos y el jefe de Gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía, salieron de su cargo.
La decisión no estuvo exenta de reacciones por parte de la oposición, el senador de la Unión Demócrata Independiente, Iván Moreira, afirmó que “lo que ha hecho el Presidente y lo que ha hecho el Tribunal Constitucional es legitimar la impunidad en nuestro país, podrán ser válidos desde el punto de vista legal estos indultos, pero sabemos que se indulta por segunda vez a algunas de estas personas, que tienen un prontuario de delincuentes profesionales”.