TU PROPIA VÍA

Cámara aprobó el sueldo mínimo de $500 mil y quedó listo para su promulgación

En su tercer trámite constitucional, el aumento del sueldo mínimo mensual fue aprobado en la Cámara Baja con 85 votos a favor, 55 en contra y 2 abstenciones.

La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó el incremento del sueldo mínimo mensual a 500 mil pesos. Esto se realizará de manera gradual y en tres etapas: el 1 de mayo se elevó el sueldo a 440 mil pesos, en septiembre de 2023 se espera un incremento de 20 mil pesos, y para julio de 2024 se llegará a lo prometido.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, dijo que desde el Gobierno, estamos muy contentos de poder avanzar y convertir en ley de la República el proyecto que alza el salario mínimo a 500 mil de forma gradual, con un apoyo y acompañamiento a las pymes”.

La nueva normativa contempla medidas en caso de un aumento en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Si la variación supera el 6% en un periodo de 12 meses, el ingreso mínimo se incrementará anticipadamente a 470 mil pesos desde el 1 de enero de 2024.

El proyecto contará con un subsidio mensual para las Pymes, resultado entre el monto por trabajador y el número de trabajadores dependientes. La iniciativa cuenta con un mecanismo de protección si es que las condiciones macroeconómicas son complicadas.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que el texto le da 20 días al Servicio de Impuestos Internos para que ofrezca la posibilidad de postular al subsidio, luego de eso, solo se debe poner el rut y se identificará qué beneficio le corresponde.

Los resultados de la votación que definió el proyecto de Sueldo Mínimo.

Camila Vallejos, ministra de la Secretaría General de Gobierno, aseguró que el proyecto estuvo en riesgo debido a la oposición del Partido Republicano. “Estuvimos en buena parte del día en riesgo de que esto se pudiera aprobar o no, principalmente porque Republicanos se opuso y desde Chile Vamos también tenían algunas dudas que manifestaron su posición contraria. Sin perjuicio de aquello, hemos logrado construir una mayoría (…) esto va a beneficiar a 946 mil familias”, dijo la vocera.

Luego de ser aprobado en su tercer trámite legislativo, el texto fue despachado y solo resta la promulgación del Gobierno para que se convierta en ley. Se espera que esto ocurra el miércoles 31 de mayo.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para estas vacaciones de invierno
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chileno lo hizo posible
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante el CyberDay 2025

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para es...
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chile...
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante...
Nuevo Packging
Chile Celebra en Nueva York: Pisquera obtiene “Productor ...