Una serie de reacciones ha provocado un procedimiento médico al interior de un colegio, lo que ha gatillado acusaciones de apoderados y de figuras públicas por posibles “tocaciones íntimas” a un grupo de estudiantes menores de edad.
Los hechos ocurrieron al interior del colegio Villa Centinela Sur. El operativo tenía por objetivo elaborar la ficha CLAP de los alumnos, un protocolo que se define como “una evaluación integral realizada a personas entre 10 a 19 años” por el Ministerio de Salud.
Sin embargo, tras finalizar esto, un grupo de apoderados acusaron una eventual exhibición de contenido pornográfico a algunos estudiantes. Un grupo de menores de edad acusó que se vieron obligados a desnudarse.
El alcalde de Talcahuano, Henry Campos, indicó que estas situaciones “pueden ser constitutivas de delito como abuso sexual“, y que “la directora del establecimiento hizo la denuncia correspondiente y se vinculó a la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia“.
#ALERTA🚨Apoderados encaran a Directora del Colegio de Talcahuano donde fueron abusados niños de quinto básico. pic.twitter.com/ShUMHaQi6T
— EL NEOLIBERAL (@neoliberalchile) June 7, 2023
Suspenden a directora y a equipo médico
Fue el mismo alcalde quien confirmó la suspensión de la directora y el equipo médico a cargo de este procedimiento. “El fiscal municipal, que está a cargo a esta investigación, ha procedido a suspender de sus cargos al médico que estuvo a cargo del procedimiento, como también a la directora del establecimiento educacional”, dijo la autoridad.
La autoridad comunal agregó que “si mi sobrina, como sus hijos, llegaran a su casa y le dicen papá, me hicieron un examen, me tocaron y el padre no sabe, no hay consentimiento, lo único que puedo pensar como apoderado, como padre, como abuelo, como tío, es que aquí hubo un abuso sexual y, por lo tanto, frente a esas situaciones uno no puede ser indolente”.
Por último, el edil sostuvo que “no podemos permitir que se falten a los procedimientos porque es parte efectivamente de un programa de salud, está establecido en el Ministerio de Salud y que se lleva a cabo a través de la Salud Municipal y la atención de salud primaria”.