Este lunes 15 de mayo, cinco alcaldes de la Región Metropolitana mantuvieron una reunión con el subsecretario Manuel Monsalves y el gobernador Claudio Orrego, para solicitar ser incluidos en el plan Calles Sin Violencia, programa que tiene por objetivo desbaratar organizaciones criminales, disminuyendo su poder económico y de armas y que por ahora solo contempla las 42 comunas con mayor concentración de hechos violentos. En la RM están contempladas 22 comunas.
“Nosotros lo que estamos solicitando es que se pueda intervenir las zonas más complejas donde están ocurriendo las balaceras, donde se están ejecutando lanzamiento de fuegos artificiales, el Gobierno se compromete a poder considerar esta situación”, dijo Joel Olmos, alcalde de La Cisterna a la salida de la reunión.
La inseguridad es prioridad en la #RM. Vinimos a plantear la incorporación de 5 comunas, con alto nivel de violencia al plan #CallesSinViolencia. El crimen organizado no reconoce límites entre comunas. Santiago es uno solo, no una suma de islas. pic.twitter.com/mIcW3FrIKc
— Claudio Orrego L. (@Orrego) May 15, 2023
Los municipios que quedaron fuera de esta estrategia advierten que el crimen se está trasladando a sus barrios. Es por eso que durante la reunión, el Gobierno adquirió diferentes compromisos, entre ellos se encuentra la visita del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, a cada una de sus comunas, para ejecutar acciones específicas contra la delincuencia
Otro de los compromisos que realizó Monsalve fue mantener la dotación de carabineros en dichas comunas, según lo detalló Luis Astudillo, edil de Pedro Aguirre Cerda.