Cada vez falta menos para poder disfrutar del festival Womad 2023, un festival que no sólo ofrece música, también ofrece talleres, exposiciones, cine y charlas durante los tres días que durará el evento que se realizará en la medialuna que rodea el acceso al Cementerio General.
Si ingresas por la calle Monserrat encontrarás la “Feria del Mundo” con diferentes artesanías, emprendimientos novedosos y terapias complementarias, desde la musicoterapia hasta tapping.
Este año en el escenario del cerro podrás escuchar a los más de 30 artistas nacionales e internacionales, entre los invitados se encuentra, Juana Molina, the Synaptik, Chiva Gantiva, Antonella Sigala, Mandela, Nicole Bunout, entre otros.
El festival contará con rutas patrimoniales en el Cerro Blanco y rutas nocturnas por el Cementerio General, además de una programación especial por los 50 años del golpe militar.
📣Desde el 28 de marzo hasta el 3 de abril habrá corte de calles y desvíos por Festival @WomadChile 2023
— Hospital de Niños Dr. Roberto del Río (@Robertodelrio_) March 27, 2023
⚠️ Para su traslado y seguridad preferir transporte público y @metrodesantiago con acceso a estación Hospitales (línea 3). pic.twitter.com/6IxeJyKUJv
Si vas al evento, solo con tu entrada podrás participar del Carnavalito Womad, un pasacalle que va a recorrer el contorno de la Plaza La Paz.
Las entradas son totalmente gratis, solo debes inscribirte en womad.cl