El Jefe de Estado apuntó que el problema migratorio existía antes que asumiera como Administración, ya que “cuando llegamos al Gobierno había una cola muy grande de expulsiones sin ejecutar, que se ha ido alargando producto de las dificultades. Lo decía el director nacional de Migraciones, cada una de las expulsiones cuesta 2,7 millones de pesos, pero esto no es solamente un problema de recursos, es un problema de que no se abre el espacio aéreo, por ejemplo, en Venezuela”.
La semana pasada iniciamos la #GiraTarapacá y nos comprometimos a venir a Colchane. Hoy cumplimos y anunciamos una serie de medidas para el control de la migración irregular, otorgar más seguridad y conectividad para las zonas fronterizas. pic.twitter.com/lhrvLiXVVt
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) March 15, 2023
La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que para realizar una expulsión efectiva, hay una ventana de 48 horas desde que es decretada hasta que se realiza en su totalidad. Si esto no ocurre en el tiempo establecido, pierde vigencia el decreto y la persona es liberada. Sin embargo, la parlamentaria comentó que “en 48 horas no se puede”.
Actualmente en el país hay 1,4 millones de migrantes, lo que equivale a más del 7 % de la población, siendo en su mayoría venezolanos, seguidos de peruanos, haitianos y colombianos.