Se tenía previsto que en la jornada de este lunes se presentara una acusación constitucional en contra del ministro de Vivienda, Carlos Montes. Así había sido anunciado el pasado martes por diputados de oposición.
Sin embargo, los integrantes de la Bancada Social Cristiana manifestaron que la acción no se realizará como estaba pautado, sino que los argumentos serán presentados esta semana.
Esto, ya que la oposición aún no llegan a un consenso, pues hay algunos sectores que no consideran conveniente introducir el libelo hasta que no concluyan el trabajo de la comisión investigadora del Caso Convenios.
Al respecto, la parlamentaria Francesca Muñoz (PSC) sostuvo que “el virus de la corrupción ha permeado lamentablemente el ente estatal y tenemos que dar señales concretas y a través de esta acusación constitucional que hemos denominado anticorrupción se va a ver en la Sala cómo piensa cada parlamentario“, según recoge BioBio.
Por su parte, Frank Sauerbaum señaló que no “se ha tratado de implicar a nadie injustamente, se hizo una comisión investigadora que no ha terminado y vamos a esperar ese resultado para ver que responsabilidad legal, política o administrativa tiene el ministro Montes“, apuntó.
En este orden de ideas, sostuvo que “administrativamente estamos claros de que la responsabilidades las tenía la subsecretaria que salió, pero también aquí hay 15 seremis que podrían estar involucrados. La responsabilidad del ministro es una responsabilidad más bien política”.
Es importante destacar que para que la acusación constitucional en contra del titular de Vivienda pueda prosperar, se necesitan como mínimo 10 firmas y, de momento, la iniciativa solo cuenta con el apoyo de cinco parlamentarios. Si bien el recurso requiere del respaldo de otros sectores de la oposición, distintas bancadas coinciden con que todavía falta agotar algunas instancias previas para poder introducir el libelo.