TU PROPIA VÍA

Macaya sobre Ley de Usurpaciones: “El afectado pueda utilizar armas de fuego para defenderse”

El veto del Gobierno busca cambiar la legítima defensa privilegiada, las sanciones por los delitos de usurpación y la forma en la que se pide la restitución del inmueble.

El presidente de Unión Democrática Independiente (UDI), Javier Macaya, se pronunció sobre el veto presidencial de la Ley de Usurpaciones y se sumó a las críticas de la oposición, considerando que el Gobierno busca desnaturalizar el propósito del cuerpo normativo.

En conversaciones con el programa Línea Uno, el timonel del partido político cuestionó las 14 observaciones efectuadas por ej Ejecutivo, relativas a la legítima defensa privilegiada.

En este sentido, indicó que “por cualquier medio que sea proporcional. Si se ve afectado el derecho a la propiedad por personas que lo ejecutan de manera violenta con armas de fuego, lo que corresponde es que también el afectado pueda utilizar armas de fuego para defenderse”.

Asimismo, manifestó que está dispuesto a votar a favor de la Constitución, aún y cuando cree que es difícil que el proceso Constitucional tenga como resultado un Texto Fundamental nuevo.

Cabe destacar que Macaya es uno de los políticos de oposición que ha reprochado al Gobierno por su posición frente a la Ley de Usurpaciones. De hecho, en días recientes el senador insistió en el programa Mesa Central que “El Gobierno lo que está haciendo es ponerse del lado de los usurpadores”.

“Para nosotros es inaceptable y es por eso que queremos tener un estatuto que permita de mejor manera defenderse ante los usurpadores y aplicar todo el imperio de la ley cuando es necesario”.

¿Qué dijo el Gobierno de la Ley de Usurpaciones?

El Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Gabriel Boric, hizo una serie de correcciones dirigidas a eliminar la legítima defensa privilegiada, puesto que consideran que se fomenta la “justicia por mano propia”, lo que se podría transformar en la Ley de la selva. Dicho en otras palabras, que el dueño de una propiedad puede recurrir a la violencia para recuperar su inmueble sin la ayuda de Carabineros.

Las correcciones del Gobierno señalan que para las tomas no violentas las penas vayan desde multas a presidio, algo que quedaría a criterio del juez que lleve el caso. En esta misma línea, también contempla que se modifique las escalas de las sanciones y se establezcan según la gravedad de la usurpación.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Albe...
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron ...
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de J...
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará Mon Laferte
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará ...