TU PROPIA VÍA

“Es difícil ponerse como meta combatir sensaciones”, Camila Vallejo por crisis de seguridad

La ministra destacó que se están tomando medidas para combatir el crimen organizado y reducir los índices de violencia en el país.

Nuevamente desde el Ejecutivo se han pronunciado por la crisis de seguridad que atraviesa el país. Esta vez fue la ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien admitió la existencia de un problema que debe ser afrontado como administración, destacando que la percepción de temor se presenta como uno de los desafíos más difíciles que la población enfrenta en la actualidad.

“Efectivamente, tenemos una crisis de seguridad que nos toca a nosotros enfrentar como Gobierno y por eso tuvimos que crear la primera Política Nacional contra el Crimen Organizado, que no existía en nuestro país y que hoy día está operativa”, dijo.

Asimismo, señaló que “no solamente hay un consejo, hay equipos operativos, hay operativos policiales, las policías hoy están más coordinadas junto a otras instituciones que investigan, como la Fiscalía, el Ministerio Público, el Servicio de Impuestos Internos, la Aduana, en fin. Tenemos distintas instituciones que hoy día se coordinan más para poder perseguir el crimen organizado“, sostuvo en entrevista con Radio Futuro.

En este sentido, la ministra señaló que “es difícil ponerse como meta combatir sensaciones”, esto en relación a los resultados de la última Enusc, que reveló que la percepción de la inseguridad llegó a máximo histórico de 90,6%, mientras que la victimización subió cinco puntos. 

“Al menos lo que nosotros podemos transmitir es que estamos realizando acciones para poder disminuir los delitos violentos. Al menos para frenar esta curva ascendente, porque lo que pasa es que en Chile, al menos desde 2018, se viene gestando un crimen organizado, que tuvo, claro, una baja presencia por la pandemia, disminuyeron ciertos delitos, han muerto a aparecer y hay una criminalidad que antes no habíamos visto”, enfatizó.

Si bien no es un tema menor, Vallejo considera que “nos ha hecho tomar nuevas medidas como: control de fronteras, expulsiones por ingreso irregular o delitos. Esto implica una serie de medidas que hay que ejecutar para que el estado esté mejor preparado para enfrentar la situación. El crimen organizado se ha tomado espacios porque el estado no ha estado a la altura o con la capacidad institucional de poder enfrentar esta nueva criminalidad“, añadió.ccami

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber
dc
“Íbamos a un motel”: Los detalles de la denuncia contra el diputado Pulgar por violaciones reiteradas a menor de edad
floymenor
El complejo estado de salud del Papa Francisco: La máxima autoridad de la iglesia lleva 6 días hospitazado

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber
dc
“Íbamos a un motel”: Los detalles de la denuncia contra e...
floymenor
El complejo estado de salud del Papa Francisco: La máxima...
BeFunky-collage (24)
“No eres el patrón de fundo de nadie”: Sebastián Sichel y...