A cinco días del plebiscito del 17 de diciembre, donde el país decidirá aprobar o rechazar la propuesta de una nueva Carta Magna redactada por el Consejo Constitucional, el Gobierno detalló la planificación para la consulta ciudadana.
Específicamente, se anunció la gratuidad de los servicios del Metro de Santiago y EFE. Se trata de más de dos mil servicios que ofrecerán acceso gratuito en todas las regiones del país desde las 7 de la mañana.
Al respecto, Jorge Daza, ministro de Transporte suborgante, detalló que para facilitar la movilización de los electores se ha dispuesto reforzar todo el sistema para que las personas puedan votar sin ningún problema.

“Llevamos cuatro meses trabajando para poder reforzar nuestros sistemas de transporte, y tenemos 2.642 servicios que van a estar funcionando este domingo 17, 1.640 de ellos van a ser para zonas aisladas y rurales”, dijo.
En el caso de EFE, los servicios con gratuidad abarcan el Tren Valparaíso-Limache, el Biotren y la ruta Santiago-Rancagua.
Por su parte, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, señaló que existe disposición, voluntad e interés de participar. De hecho, destacó que se espera que voten más de 6 millones de personas en la elección del próximo domingo, en la que se decidirá si se aprueba o rechaza la nueva propuesta de nueva Constiución.
Será una jornada “altamente participativa, tranquila e informada donde, independiente de las diferencias que se puedan tener respecto al texto constitucional, prime el respeto entre todos y todas”, aseguró Vallejo.