TU PROPIA VÍA

Las polémicas declaraciones de Javier Milei sobre la dictadura de Argentina: “No son 30.000 los desaparecidos, son 8.753”

El candidato a la presidencia de Argentina aseguró que tanto él como su partido son víctima de una campaña de "acusaciones aberrantes" que buscan desprestigiarlo.

El candidato a la presidencia de Argentina, Javier Milei, desató una ola de reacciones tras señalar en un debate público que durante la dictadura de su país no hubo 30.000 desaparecidos, sino poco más de 8 mil.

En un encuentro que se llevó a cabo en Santiago del Estero, el candidato libertario y uno de los grandes favoritos a llegar a la Casa Rosada, negó que entre 1976 y 1983 (período de la dictadura), se produjera tal número de desapariciones.

“Nosotros valoramos la visión de memoria, verdad y justicia. Empecemos por la verdad. No hubo 20.000 desaparecidos, fueron 8.753”, dijo el aspirante a la presidencia del país sudamericano más votado en las elecciones primarias.

Estas declaraciones se contradicen a los datos aportados por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos, quienes históricamente han señalado que cerca de 30.000 personas fueron torturadas, arrojadas al mar y desaparecidas sin ir a juicio durante la dictadura. Cifra que además se distancia mucho de los datos oficiales, en donde se establece que los desaparecidos no superan los 9.000.

Durante la instancia, en donde estuvieron presente otros candidatos al máximo cargo, el economista sostuvo que él y su formación ha sido objetivo de “acusaciones aberrantes” a lo largo de la campaña presidencial: “fachos, fascistas, nazis, nada que ver con nosotros“, y dijo el diputado.

A su juicio, está en contra de una visión tuerta de la historia porque cree que “en los 70 hubo una guerra“, en la que las fuerzas de seguridad del Estado cometieron “crímenes”, pero “también los terroristas mataron gente, torturaron, pusieron bombas y cometieron delitos de lesa humanidad”.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Albe...
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron ...
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de J...
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará Mon Laferte
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará ...