TU PROPIA VÍA

Autoridades de Grecia defienden la ley que permite trabajar hasta 13 horas por día

Los habitantes están en contra de la reforma laboral y salieron a las calles para manifestar su descontento por la nueva ley.

Pese a la polémica que ha desatado en la esfera internacional, el gobierno de Grecia sigue defendiendo de ley que permite a los trabajadores trabajar hasta 13 horas diarias por día.

De acuerdo con un reporte de EFE, las autoridades ven con buenos ojos la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el Parlamento, en donde se faculta a las empresas a implementar jornadas de trabajo a seis días y subir el número de horas que cada trabajador dedica a su empleo.

Al respecto, el ministro del Trabajo, Adonis Georgiadis, señaló que la iniciativa legal “ni elimina la jornada de ocho horas ni la semana de cinco días”. De hecho, señaló que la ley protege los derechos de los trabajadores y permite que se flexibilicen los horarios para reducir el número de horas extraordinarias que no son declaradas por el empleador.

Es importante destacar que la reforma laboral fue aprobada por 158 votos de un total de 300 en el cuerpo legislativo de Grecia. En palabras del ministro, han sido los parlamentarios del partido del primer ministro Kyriakos Mitsotakis los que han hecho posible que el proyecto se convierta en ley.

Por esta razón defienden la iniciativa y señalan que se materializa voluntariamente. Es decir, los asalariados podrán aceptar o no ver incrementada su jornada laboral.

Entre los cambios que introduce la ley está que los trabajadores puedan integrarse a un segundo empleo, que tenga un máximo de cinco horas por día. Dicha actividad se sumaría a las ocho horas del trabajo principal para tener un total de 13 horas diarias trabajadas. La excepción a esto sería que haya conflicto de intereses entre ambos trabajos.

Adicionalmente permite a cierto grupo de empresas sumar un día adicional de trabajo. Eso sí, pagando un 40% adicional sobre el salario diario regular de cada trabajador.

Para el Gobierno, la ley es necesaria pues aseguran que representa una alternativa práctica para impulsar la recuperación económica del país tras la crisis que provocó la pandemia de 2020.

A pesar de las declaraciones oficialistas, los habitantes no están 100% de acuerdo con el cuerpo normativo y han salido a las calles a manifestar su descontento, rechazando la implementación de dicha medida.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposición gratuita en el MUT
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fechas en Chile
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposició...
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fech...
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber
fito páez - novela
"Novela": El nuevo álbum de Fito Páez que fusiona la óper...