TU PROPIA VÍA

Eris, la nueva subvariante del Covid-19 en la mira por aumento de casos en Reino Unido

La variante se registró por primera vez en Gran Bretaña el 31 de julio pasado. Ahora, representa uno de cada diez casos de Covid.

Pasa el tiempo y el Covid-19 sigue presente en la vida de todos. Pese a los esfuerzos gubernamentales por erradicar el virus que nos obligó a vivir confinados durante muchos meses, se siguen reportando nuevos casos asociados a la enfermedad.

Hace poco se dio a conocer que autoridades del Reino Unidos están en alerta ante el incremento significativo de cuadros respiratorios vinculados a Eris, una nueva variante que se propaga rápidamente.

Eris es descendiente de Omicron y su nombre científico es EG.5.1; de acuerdo con las autoridades, la cepa se registró por primera vez como variante el pasado 31 de julio. No obstante, ahora está presente en uno de cada diez caso de Covid.

En este sentido, la Agencia Sanitaria del Reino Unido indicó que se trata de la segunda ramificación con más contagios después de Arcturus y representa casi la mitad de todos los casos de infección, con un 39,4% en todo el territorio.

Según reportó Independent, el Gobierno comenzó a monitorear la variante producto del aumento de casos a nivel internacional. Particularmente en Asia, se registró un número significativo de casos, por lo que las autoridades decidieron tener la cepa bajo observación.

Por su parte, los expertos en la materia creen que se trata de una nueva ola, misma que aseguran podría llegar a su peak en septiembre próximo cuando se reactiven las clases en el país europeo.

¿Cuáles son los síntomas de Eris?

Al igual que otras variantes descendientes del Covid-19, los síntomas más comunes en todos los casos son:

  • Cansancio
  • Fatiga muscular
  • Pérdida del gusto y del olfato
  • Cansancio
  • Congestión
  • Dolor de cabeza
  • Tos
  • Dificultad para respirar
  • Molestias en garganta

Es importante destacar que el incremento en los casos de Covid-19 en Reino Unido se está generando en medio de la temporada de verano. La inestabilidad del clima ha impactado en la vida de las personas y gran parte de los habitantes, que se vacunaron por última vez hace más de un año, han relajado las medidas sanitaria.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

Captura-de-pantalla-2023-09-22-172008
10 consejos para enfrentar las alergias en primavera
¿En peligro de extinción? Colonias de abejas en Suiza morirían en dos años
¿En peligro de extinción? Colonias de abejas en Suiza morirían en dos años
¡Se hizo viral! Alberto Plaza canta himno de los Estados Unidos en partido de béisbol
¡Se hizo viral! Alberto Plaza canta himno de los Estados Unidos en partido de béisbol

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Captura-de-pantalla-2023-09-22-172008
10 consejos para enfrentar las alergias en primavera
¿En peligro de extinción? Colonias de abejas en Suiza morirían en dos años
¿En peligro de extinción? Colonias de abejas en Suiza mor...
¡Se hizo viral! Alberto Plaza canta himno de los Estados Unidos en partido de béisbol
¡Se hizo viral! Alberto Plaza canta himno de los Estados ...
Piñera acusa que su gobierno sufrió “un golpe de Estado no tradicional” durante el estallido social
Piñera acusa que su gobierno sufrió "un golpe de Estado n...