TU PROPIA VÍA

¿Qué es y cómo funciona Threads, la nueva app de Mark Zuckerberg?

La nueva red social de Meta está imparable y ha logrado conseguir, en sus primeras horas vida, más de 30 millones de usuarios.

Mark Zuckerberg está decidido a convertirse en el amo y señor de las redes sociales. El CEO de Meta ha dejado clara su intención de destronar a Twitter y bajarlo del pedestal con su propia versión de la aplicación del pajarito azul. A continuación te contamos qué es y cómo funciona Threads, la nueva propuesta del magnate multimillonario.

Se trata de una app móvil vinculada a Instagram, pero con una interfaz paralela en donde los usuarios pueden compartir contenido tal y como sucede actualmente con la red social propiedad de Elon Musk.

Aunque no es el primer clon de Twitter ni el último que saldrá al mercado, Threads comenzó pisando fuerte y ha logrado captar la atención de millones de usuarios en todo el mundo. En tan solo 15 horas convocó a más de 30 millones de personas, cifra que sin duda lo perfila como todo un fenómeno social media y un gran acierto para Zuckerberg.

De acuerdo con Adam Mosseri, director de Instagram, la aplicación fue pensada como un espacio para que las personas puedan construir conversaciones dinámicas, mientras interactúan entre sí en tiempo real. “La idea es construir un espacio abierto y amigable para las comunidades”, reseña The New York Times.

Threads, que en español significa ‘hilos’, busca dinamizar las interacciones entre los usuarios y llega en un contexto en el que Twitter está un poco inestable. Es importante recordar que la red social del pajarito azul no pasa por su mejor momento y ha estado envuelta en una serie de eventos desafortunados, tras la llegada del CEO de Tesla.

¿Cómo descargar Threads?

Pese a poco tiempo que la red lleva en el mercado, menos de 24 horas, es la novedad y un gran número de asiduos a Instagram ya están explorando sus bondades. Si quieres vivir la experiencia y probar todas sus funciones lo primero que debes hacer es instalarla en tu dispositivo móvil.

Para ello, es necesario que:

  • Ingreses a la tienda virtual de tu sistema operativo iOS o Android y buscar la app ‘Threads’.
  • Hagas clic en el botón de descargar.
  • Una vez instalada, ve hasta el inicio y abre tu sesión (es intuitiva y permite traspasar tu información del perfil de Instagram).
  • Posteriormente elige si quieres seguir a las mismas personas que en Instagram y estarás listo.

Luego de eso, podrás escribir textos, compartir imágenes y videos e interactuar con la comunidad a través de la interfaz sin ningún problema.

¿Cómo funciona Threads?

Al igual que Twitter, Threads funciona creando contenido y siguiendo a usuarios. Las personas/marcas/empresas tienen la posibilidad de crear una comunidad y entorno a ella compartir información que sea de interés.

Pese a que el límite de caracteres es de 500 letras, permite crear hilos; así, los usuarios se pueden extenderse en sus conversaciones y propiciar la participación de terceros con el contenido.

En parte, su interacción se debe a que las personas pueden dar ‘me gusta’, replicar entradas con o sin cita y responder directamente los mensajes compartidos. Tiene un buscador, el feed para hacer scrolling y el perfil de usuario, que es personalizable.

Si tu cuenta de Instagram está verificada, es probable que tu cuenta de Threads también lo esté, ya que ambas plataformas están vinculadas y disponen de una base de datos conjunta para hacer más única la experiencia en relación con los anuncios publicitario.

En términos generales la red luce bien y todo marcha según lo planeado. No obstante, habrá que esperar que pase algún tiempo para ver cómo evoluciona su crecimiento y si verdaderamente es capaz de mantenerse en el tiempo o no.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para los días de calor
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas durante la ola de calor
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificial de Latam se llama Lukas y es chileno

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para lo...
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas...
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificia...
Como-refrescarse-012-L
Aumentar el consumo de frutas y verduras, hidratarse y ev...