TU PROPIA VÍA

Un “invitado de honor” ausente: Chile se resta de la Feria del Libro de Frankfurt y desata críticas

Desde el mundo editorial se informó que “obviamente esto crea un problema a la Feria, que se ve obligada a buscar otro candidato con muy poco tiempo".

La noticia de Chile como país que ha declinado su participación en la Feria del Libro de Frankfurt 2025 ha generado una serie de reacciones, la mayoría de ellas negativas.

La información dice que nuestro país descartó ser el invitado de honor a esta feria, la cual es considerada una de las más importantes del mundo. En ella se reúnen las mayores editoriales y es clave para que autores con sus obras traspasen las fronteras nacionales para recaer en comercios internacionales.

El ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio informó que “Chile asistirá a la Feria del Libro de Frankfurt como participante, no como invitado de honor. La decisión obedece a priorizar los recursos a fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en Chile, con el objetivo de retomar la tradición de una Feria Internacional del Libro en nuestro país”.

Chile en la Feria del Libro de Frankfurt del 2022.

La respuesta incluye que “se consideraron motivos presupuestarios, ya que ser invitado de honor en esa feria significa una gran inversión, que acorde al lineamiento de austeridad, enfocaremos en gasto público para una iniciativa de alcance internacional en Chile que permita volver a posicionar a nuestro país como espacio de reconocimiento mundial en esta área”.

Reacciones al anuncio

La decisión provocó molestia en la organización de Frankfurt. Ex-Ante informó que en marzo se había firmado “una carta de intenciones”, y en las conversaciones previas, Chile había pedido el año 2025. Además, nunca antes “un país había retirado su postulación a ser el país invitado especial a la feria“.

Desde el mundo editorial se informó que “obviamente esto crea un problema a la Feria, que se ve obligada a buscar otro candidato con muy poco tiempo, y al país candidato que deberá montar una exhibición aceleradamente”.

Aunque estar presente en esta feria tiene un costo de 1.5 millones de euros aproximado, hay casos como el de Islandia que solo requirió 250.000 euros. Sin embargo, este gasto siempre se ve retribuido en ganancias porque las obras que se presentan se traducen a otros idiomas. Se crean nuevos contactos y expone al país a otros eventos de talla mundial.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabinete de Evelyn Matthei
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en evidencia la falta de planes de contingencia"
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica para ser diputado

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabi...
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en eviden...
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica ...
Captura de pantalla 2025-07-25 160529
Los Jaivas anuncian su concierto más ambicioso en el Esta...