Son siete los capítulos que componen la acusación constitucional en contra del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. El documento fue presentado este lunes alrededor de las 13 horas con la oposición respaldando en bloque esta iniciativa.
Entre los siete capítulos se encuentran diversas “infracciones” como el capítulo I que señala una infracción del derecho preferente de los padres a educar a sus hijos con ocasión de la implementación de las “Jornadas de Educación No Sexista”, o el capítulo II que se refiere a una infracción del derecho preferente a propósito de las guías “Orientaciones para el resguardo del bienestar de estudiantes con identidades de género y orientaciones sexoafectivas diversas en el sistema educativo de Chile”.
El documento incluye “incumplimientos” del rol de supervigilancia sobre la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) con ocasión del inserto de información sobre “educación no sexista”, o irregularidades detectadas en los programas “de Alimentación Escolar” y “de Alimentación Parvularia” de esa institución.
Acusación Constitucional contra el Ministro Ávila. Tenemos un ministro que no ejecuta la ley y que colabora a empeorar la catástrofe educacional que estamos viviendo. Esto tiene que ver con su nula gestión educativa en calidad, deserción escolar, violencia y control de la Junaeb. pic.twitter.com/Z60JSkisMZ
— Renovación Nacional 🇨🇱 (@RNchile) June 19, 2023
Reacción del ministro
Minutos después de la entrega de este documento, el ministro Ávila comentó que prefiere “no creer” que hay motivaciones distintas detrás de esta acusación constitucional. “Todos quienes estamos en política debemos ser muy responsables de nuestro ejercicio diario de trabajo, nuestro ejercicio profesional, también de aquello que decimos y afirmamos. Y todos los días elijo no creer que hay motivaciones distintas a las que no sean exclusivamente asociadas al desarrollo de las tareas de la cartera“, dijo el secretario de Estado.
Tras la presentación de la AC, la Democracia Cristiana ha puesto sobre la mesa la posibilidad apoyar esta acusación en caso que no encuentre el apoyo suficiente para asumir la presidencia de la Cámara Baja. En La Moneda existe inquietud por este posible escenario que impactaría aún más la votación desfavorable que tendría Ávila en la Cámara como en el Senado.