TU PROPIA VÍA

Insulza: “No es una tragedia” seguir con la Constitución actual

El exministro considera que lo mejor para el país es mantener la Constitución vigente y hacer algunas mejoras.

A juicio del senador José Manuel Insulza, no es tan descabellado que el país siga con la Constitución vigente, escrita en el año 1980. En una entrevista reciente a Cooperativa, el exministro sostuvo que “no es una tragedia” mantener el cuerpo normativo que rige actualmente a los chilenos.

Según explicó, el proceso constituyente ha sido accidentado y no está cumpliendo la función para la cual fue creado. Por tal motivo, cree que lo mejor es continuar con la Carta Magna actual y no ir a un tercer proceso, en caso de que este sea rechazo en el plebiscito de diciembre.

“Ha sido un fracaso del conjunto del país, porque cuando estamos tan divididos como estamos ahora la Constitución obviamente no está cumpliendo la función que se pretendía, que es la unidad de todos los chilenos y eso es un fracaso de todos, no solamente nuestro“, dijo.

Asimismo, aseveró que “hay una enorme cantidad de ciudadanos que están aburridos con toda esta discusión (…) está claro que más esfuerzos no se pueden hacer, yo por lo menos no soy partidario de un tercer intento, de ninguna manera“.

En vez de seguir trabajando por una nueva Constitución, el integrante del Partido Socialista considera que lo más apropiado es mejorar la existentes y hacer algunos ajustes, puesto que el país ha funcionado con ella por más de 30 años.

“Hacer el ejercicio de nuevo sería un grave error. Lo único que me parecería razonable es decir ‘mejoremos la Constitución actual’, que yo nunca hablé de la Constitución de Pinochet (…) todavía se puede mejorar mucho, arreglar mucho y seguir adelante tratando de buscar los consensos”, enfatizó.

Consultado sobre las recientes declaraciones delpresidente de la República, Gabriel Boric, que calificó el Texto Fundamental como “de los cuatros generales”, el senador manifestó que “fue un grave error decir eso, porque sabían perfectamente que no era así y ahora se pagan las consecuencias. Ese fue un gravísimo error“.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Albe...
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron ...
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de J...
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará Mon Laferte
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará ...