Una observación interesante es la diferencia de seis puntos entre hombres y mujeres en Chile, donde un 67% de los hombres y un 61% de las mujeres declararon estar satisfechos. Aunque Chile se sitúa por encima del promedio global del 63%, queda ligeramente por debajo del promedio latinoamericano del 68%.
En la escala global, los países con los índices más altos de satisfacción son India (76%), México (76%), China (75%) y Tailandia (75%), mientras que Japón (37%) y Corea del Sur (45%) ocupan los últimos puestos.
Entre los hallazgos del estudio destaca que a nivel mundial, los Millennials (67%) son los más satisfechos con su vida romántica o sexual, mientras que las generaciones más jóvenes, como la Gen Z (59%), y las más maduras, como la Gen X (61%) y los Boomers (59%), muestran niveles ligeramente inferiores de satisfacción.
En cuanto a la percepción de sentirse amados, el 77% de los chilenos encuestados afirma experimentar este sentimiento, superando el promedio mundial del 74%. A nivel nacional, tanto hombres como mujeres reportan el mismo grado de satisfacción al sentirse amados (77%), con una cifra particularmente alta entre los Baby Boomers (90%).
Con respecto a la satisfacción con la relación de pareja, un sólido 85% de los encuestados chilenos que tienen pareja declaran estar satisfechos, cifra que se ubica ligeramente por encima del promedio mundial del 83%. En este aspecto, los hombres chilenos muestran un nivel de satisfacción del 90%, mientras que las mujeres se muestran ligeramente menos complacidas, con un 79%.
Estos resultados posicionan a Chile como el segundo país de Latinoamérica con mayor satisfacción en las relaciones de pareja, solo superado por Perú (88%).