TU PROPIA VÍA

“Plant Based”: Alimentos que sean elaborados solo en base a plantas tendrán un nuevo sello

Esto ayudará a los consumidores a identificar aquellos alimentos que no contengan ingredientes de origen animal.

Así como la Certificación INTA, que confirma la veracidad de la composición nutricional de los alimentos y suplementos alimentarios o la composición e inocuidad de alimentos para mascotas, y la Certificación 5 al Día, para alimentos 100% elaborados con frutas o verduras, ahora el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile entregará el Sello INTA “Plant Based” para certificar alimentos que sean elaborado solo en base a plantas.

La directora de Asistencia Técnica de esta unidad, Carmen Gloria Yáñez, explica que “un alimento plant based es aquel elaborado solo con ingredientes en base a plantas, tales como granos integrales, nueces, semillas, legumbres, vegetales, frutas y, además, se pueden incluir hongos y algas”. Son alimentos, explica la profesional, que no contienen ingredientes de origen animal, por lo que ayudará a consumidores veganos, vegetarianos, flexitarianos o con algún tipo de alergia alimenticia.

El director del INTA de la U. de Chile, Francisco Pérez, añade que “el Sello Plant Based surge como una necesidad impuesta por los consumidores. Esto es muy atractivo de mencionar, porque la industria alimentaria reconoce la presión que ejercen los consumidores y al INTA llegaron consultas respecto a alimentos que tuvieron una certificación desde el punto de vista de carencia de elementos del reino animal”. De esta forma, detalla, “lo que hacemos en la actualidad es certificar que la empresa o industria que tiene este sello esté, justamente, libre de la variable del reino animal”, agrega.

¿Qué implica un Sello INTA “Plant Based”?

Carmen Gloria Yáñez afirma que si un alimento que encontramos en el comercio cuenta con el Sello INTA “Plant Based” significa que “no contiene ningún ingrediente animal ni derivado de animales”. Certificar esto, explica la ingeniera en alimentos, “implica la revisión de la fórmula del producto, un estudio de la ficha técnica de cada ingrediente del alimento para asegurar que no deriven de origen animal, revisión de su etiquetado completo, y si la planta productiva donde se elabora el producto también produce alimentos con ingredientes de origen animal debe tener un programa de trazabilidad que asegure la no contaminación cruzada”.

Si el alimento va a ser certificado por el INTA como plant based, el alimento además no debe estar sujeto a sellos de advertencia, alto en grasas, sodio o azúcares”, indica la profesional. En este sentido, Carmen Gloria Yáñez plantea que los alimentos plant based, “por ser alimentos de origen vegetal, contienen una amplia variedad de vitaminas y minerales”. Sin embargo, siempre recomienda “revisar el etiquetado, pues algunos productos en esta categoría podrían ser altos en nutrientes críticos”.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of Francisco Sandoval

Francisco Sandoval

Lo Último

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabinete de Evelyn Matthei
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en evidencia la falta de planes de contingencia"
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica para ser diputado

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabi...
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en eviden...
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica ...
Captura de pantalla 2025-07-25 160529
Los Jaivas anuncian su concierto más ambicioso en el Esta...