Como ya había sido anunciado, en el transcurso de esta semana se estará haciendo efectivo el pago del Ingreso Mínimo Garantizado correspondiente al mes de octubre.
El aporte, que se viene pagando desde 2020, es un beneficio que busca garantizar una renta líquida mínima de $379.793 pesos mensuales para todos los trabajadores del país que tengan un contrato laboral suscrito al Código del Trabajo vigente.
Es importante destacar que aquellas personas que deseen postular y, posteriormente, recibir la ayuda deben tener un sueldo bruto que no supere los $497.272 pesos. Ya que es un requisito indispensable para poder optar a la ayuda gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

¿De cuánto es el monto correspondiente al mes de octubre?
Los montos a recibir oscilan entre los $5.902 y $51.793 pesos. Sin embargo, lo que se asignará a cada trabajador dependerá netamente del sueldo bruto que esté estipulado en su contrato de trabajos.
Dichos pagos se comenzarán a pagar el próximo jueves 26 de octubre a través de transferencia bancaria y lo recibirán todas las persona que hayan postulado al Ingreso Mínimo Garantizado durante el mes de septiembre, porque el beneficio se entrega durante los últimos cinco días hábiles del mes siguiente al de la postulación.
Cabe destacar que a este bono se puede postular en cualquier mes del año y el beneficiario lo podrá recibir al mes siguiente. Los beneficios para optar al Ingreso Mínimo Garantizado son:
– Debes ser un trabajador dependiente.
– Tu contrato debe estar suscrito al Código del Trabajo.
– Tu sueldo bruto debe ser menor a $497.272 pesos.
– Tu contrato debe tener una jornada ordinaria, es decir superior a 30 horas y hasta 45 horas semanales.
– Tu calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo del 90% de acuerdo al Registro Social de Hogares (RSH).
Puedes hacer tu solicitud o revisar si eres beneficiario haciendo clic en el siguiente enlace.