TU PROPIA VÍA

¿Es recomendable viajar con mi mascota?: Expertas explican todo lo que tienes que saber para este verano

Sonia Anticevic, académica de Favet y Vania Martínez, directora de Imhay compartieron algunos tips para cuidar a nuestros amigos peludos estas vacaciones.

Ya comenzó el verano y, para muchos, las tan ansiadas vacaciones. Ya sea un viaje largo o corto, dentro o fuera del país, cuando se tiene mascotas siempre es un ítem a analizar: ¿se queda en casa y alguien los cuida? o ¿los llevamos de paseo junto a la familia?

La doctora Sonia Anticevic, académica de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet) de la Universidad de Chile, recomienda ir de paseo o de viaje con nuestras mascotas, pero hay un detalle importante: pensar qué tipo de mascota es, en cuanto a si es altamente estresable“.

Ante esto, previo a tomar la decisión de si llevar a nuestra mascota, es fundamental estar atentos y observar algunas actitudes: que cuando la saca a viajar vocaliza mucho, se defeca, se orina, etc., creo que no es bueno intentarlo”, pues, enfatiza, “ahí prima todo lo que tiene que ver con el bienestar del animal”, explica Anticevic.

Mascotas.

En el caso de que la mascota sea todo lo contrario, que es relajada, que no tiene problemas, no se defeca, no es ansiosa, etc., no habría ningún problema en que viajen con ella con todos sus accesorios, con la jaulita en bus o avión o con él en auto”, agrega la especialista.

Si el viaje es largo, la académica de Favet recomienda parar para dormir y pasar la noche en un recinto cerrado, donde la mascota pueda relajarse. Agrega que no es recomendable hacer un viaje largo sin detenciones y de ser necesario, hacer varios viajes cortos para monitorear cómo se comporta.

Sonia Anticevic es enfática en que “no es recomendable dar gotitas de estas que son sedantes, eso está contraindicado y puede tener efectos adversos. Hoy en el mercado existen harta medicación natural, aceites esenciales como la lavanda o algunos bombones que traen productos naturales que efectivamente tranquilizan bastante, tanto a los perros como a los gatos”.

Las mascotas de apoyo emocional

Vania Martínez, directora del Núcleo Milenio para Mejorar la Salud Mental de Adolescentes y Jóvenes (Imhay), explica que en muchos casos la compañía de las mascotas es una “ayuda como regulador frente a situaciones de ansiedad”.

Mascota de apoyo emocional.

La psiquiatra explica que existe el escenario donde “para las familias la mascota pasa a ser un integrante más y salir de vacaciones también se convierte en un problema, ‘¿con quién lo voy a dejar’?”. En este caso, la doctora indica que la sociedad ha cambiado y que muchos lugares se han convertido en pet friendly, adaptándose a la nueva forma de ver el núcleo familiar.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para estas vacaciones de invierno
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chileno lo hizo posible
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante el CyberDay 2025

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para es...
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chile...
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante...
Nuevo Packging
Chile Celebra en Nueva York: Pisquera obtiene “Productor ...