TU PROPIA VÍA

Estudio Ipsos: Chile lidera ranking en percepción de aumento de delincuencia en los barrios

Según el documento, esto se debería al "rápido incremento de delitos violentos asociados al crimen organizado en el último tiempo".

Ipsos analizó la percepción ciudadana del país frente a la delincuencia y reflejó un aumento de la preocupación de los chilenos en sus barrios ante este flagelo.

El documento titulado “Miradas sobre el Crimen y las Fuerzas de Seguridad Alrededor del Mundo” destaca que alrededor de dos de tres chilenos subraya que ha aumentado la delincuencia en sus barrios (68%), número que triplica al promedio mundial que es de un 34%.

Según el informe, esto se debería al “rápido incremento de delitos violentos asociados al crimen organizado en el último tiempo, lo que ha causado un gran revuelo en términos mediáticos“.

Los ciudadanos latinoamericanos son quienes manifiestan una mayor sensación de incremento de la delincuencia en su entorno cercano durante el último año (…). En el caso de Chile, por ejemplo, esta sensación presumiblemente viene dada por el rápido incremento de delitos violentos asociados al crimen organizado en el último tiempo, lo que ha causado un gran revuelo en términos mediáticos“, afirma el documento.

El ranking de los cinco primeros países es integrado por cuatro naciones latinoamericanas: “Chile (68% de “ha aumentado la delincuencia”), Argentina (64%), Perú (64%), Sudáfrica (64%) y Colombia (64%)“.

Desglose del informe

En lo que se refiere al robo de automóviles, Ipsos afirmó que cuatro de cinco encuestados asegura haber visto o escuchado sobre este tema (80%). Sobre el vandalismo, tres de cuatro personas dijo que ha escuchado o visto algo relacionado con esto (72%).

Sobre el consumo de drogas, tres de cuatro entrevistados (76%) manifestó haber visto o escuchado sobre este tema. En este punto, Chile fue superado por Colombia (79%) y Sudáfrica (78%). También hubo cifras para el tráfico de drogas lo que arrojó que tres de cada cinco personas (66%) aseguraron tener esta problemática en sectores de su hogar.

También hubo números para las fuerzas de seguridad y de orden, específicamente a la confianza que hay sobre estas. Los números de Chile destacan en esta materia plasmando que el 52% cree que estas fuerzas pueden evitar los delitos violentos y los no violentos (53%). El informe se realizó a 19 mil personas de 29 países.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposición gratuita en el MUT
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fechas en Chile
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposició...
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fech...
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber
fito páez - novela
"Novela": El nuevo álbum de Fito Páez que fusiona la óper...