TU PROPIA VÍA

Economía en Chile cae por quinto mes consecutivo: En junio se contrajo 0,1%

La contracción fue menor a lo esperado. Las proyecciones estimaban un descenso entre -1,2% y -1,8%.

La actividad económica financiera en Chile completó cinco meses de contracciones consecutivas. Durante la mañana de este martes, el Banco Central (BCCh) compartió el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), en el que se evidenció un retroceso de 1,0% en junio.

Aunque el mercado estimaba una contracción entre -1,2% y -1,8%, el porcentaje se suma a la de -0,3% de febrero; -1,9% de marzo; -1,1% de abril y -2,0% en mayo, la peor del año. No así en enero, cuando hubo un crecimiento favorable de 0,4%, precedido por cuatro caídas en los últimos meses de 2022.

“De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de junio de 2023 cayó 1,0% en comparación con igual mes del año anterior. La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 1,1% en doce meses . El mes registró la misma cantidad de días hábiles que junio de 2022”, explicaron desde el ente emisor en un comunicado.

La caída del comercio y la industria explican la variación anual del Imacec, compensada en parte por el resto de bienes; mientras que el crecimiento del Imacec desestacionalizado fue impulsado por el desempeño de la minería. “El Imacec no minero presentó una disminución de 1,3% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, cayó 0,2% respecto del mes anterior”.

Análisis del Imacec por actividad

De acuerdo con el informe presentado por el Banco Central, “la producción de bienes creció 0,9%, resultado que fue explicado por el aumento de 2,4% del resto de bienes, el cual fue impulsado por el valor agregado de la generación eléctrica. Por su parte, la minería creció 1,1%, mientras que la industria cayó 2,4%”.

En términos desestacionalizados, se registró un incremento de 1,7% en la producción respecto al mes precedente, beneficiado por la actividad minera que aumentó 4,5%. En tanto, la industria disminuyó 1,0%, y el resto de bienes creció 0,8%.

En cuanto al comercio, se produjo una disminución de 6,1% en términos anuales. Este resultado fue explicado por todos sus componentes, en particular por el comercio automotor y minorista, particularmente esto último incidido por las bajas ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y calzado.

“Las cifras desestacionalizadas mostraron una contracción de 0,5% respecto del mes anterior, explicada por el comercio automotor”, manifestaron.

Con respecto a los servicios, no hubo mayor variación. “Destacó la caída del transporte y el crecimiento de los servicios personales y empresariales. En tanto, cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,5% respecto del mes precedente, resultado que fue incidido principalmente por los servicios empresariales”.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para los días de calor
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas durante la ola de calor
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificial de Latam se llama Lukas y es chileno

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para lo...
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas...
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificia...
Como-refrescarse-012-L
Aumentar el consumo de frutas y verduras, hidratarse y ev...