Usuarios de Twitter denunciaron que vándalos realizaron graffitis en uno de los vagones del tren más moderno del cono sur de América. Los responsables serían un grupo de encapuchados que rayaron la máquina BMU que fue presentada esta semana en nuestro país.
Desde el interior de EFE manifestaron que el video es de hace varias semanas atrás, pero que de igual manera se realizó la denuncia correspondiente para esclarecer estos hechos.
Delincuentes vandalizan uno de los nuevos trenes recientemente adquiridos por la empresa @EFETrenesChile en la Maestranza San Eugenio en Estación Central, lamentablemente un hecho Repudiable el cuál solo había un guardia de seguridad al momento de este lamentable hecho @biobio pic.twitter.com/px1TEx3wfQ
— IEC-180 CONTROL STGO (@fdo2000) May 25, 2023
Según lo informado por BioBioChile, la vandalización ocurrió en la maestranza San Eugenio de EFE, ubicada en Santiago.
El tren BMU fue presentado este miércoles en Chillán y forma parte del proceso de modernización de EFE Trenes de Chile. Funcionará desde Santiago a la región de Ñuble, y es uno de los servicios de larga distancia más importantes del país, abordando 400 kilómetros de trayecto.
Desde la empresa aclararon a The Clinic que este hecho “no solo genera un daño patrimonial, sino también porque afecta a las personas que usan los servicios. En el caso de estos trenes, que aún no están operativos, provoca demoras en los procesos de pruebas que se llevan adelante”.
¡Grandes noticias 💪! Se iniciaron en China las pruebas dinámicas de los 6 nuevos trenes 🚄 para el servicio @EFE_Chillan 👏.
— EFE Trenes de Chile (@EFETrenesChile) December 18, 2022
✅ Bimodales y de última generación.
✅ 160 km/h.
✅ 236 pasajeros y espacios inclusivos.
✅ 3 horas y 40 minutos Stgo-Chillán. pic.twitter.com/9jMR6B4DEV
La máquina posee 4 coches con una capacidad de 236 pasajeros sentados en el tren. Su desplazamiento máximo es de una velocidad de 160 kilómetros por hora. Se estima que el servicio ofrecerá 12 viajes diarios.
“Es un tren que tiene prestaciones muy avanzadas en relación al tren que está operando actualmente. La climatización, los tipos de asientos, los respaldos, apoya piernas, los puertos USB, el aire acondicionado… es un tren mucho más cómodo, rápido, seguro”, dijo el gerente general de EFE Central, Juan Pablo Palomino.
El proyecto también consta de un mejoramiento y rehabilitación de estaciones de Rancagua, San Fernando, Curicó, Molina, San Javier, Talca, Linares, Parral, San Carlos y Chillán.