Fue personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI quienes se hicieron presentes este martes en el domicilio de la diputada, Catalina Pérez, y el de su ex pareja, Daniel Andrade. Esto bajo el marco del caso Democracia Viva.
La investigación es impulsada por la Fiscalía Regional de Antofagasta e indaga los Convenios de Transferencia de Recursos firmados por la Seremi de Vivienda y Fundación Democracia Viva, representada por Andrade quien era ex pareja de Pérez, ambos militantes de Revolución Democrática (RD).

El allanamiento se realizó en un domicilio ubicado en calle Arcangel, de la comuna de Pedro Aguirre Cerda, en Santiago. El hogar correspondería a Pérez y a Andrade cuando eran pareja, pero ambos no estaban en el recinto.
La acción policial se produjo el mismo día que Andrade solicitó tener la calidad de imputado en la causa, además de “el total acceso por parte del persecutor y órganos auxiliares a todas mis cuentas bancarias”.
Reacciones
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a este hecho y destacó que es “indispensable para gobernar y para la democracia” y que “en este país se puede allanar la casa de una diputada, y creo que esa es una señal muy importante“.
🎙️ Subsecretario Monsalve en #ADNHoy por fundación Democracia Viva: "Cautelar el adecuado uso de los recursos públicos es una tarea esencial y principal de la democracia" https://t.co/lRASlhDXi4
— Radio ADN (@adnradiochile) June 28, 2023
“La justicia puede llegar en estos casos a personas que ocupan cargos relevantes, como un diputado o una diputada de la República, y que por lo tanto hay una institución independiente, que es el Ministerio Pública que está investigando eventuales delitos“, añadió Monsalve.
Sobre el caso Democracia Viva dijo que “son hechos gravísimos, porque golpea severamente la confianza en la política y en las instituciones públicas“.