Diego Massa y Javier Milei protagonizaron un intenso debate por la presidencia de Argentina la noche de este domingo. A una semana del balotaje, que decidirá qué candidato ocupará la Casa Rosada en los próximos cuatro años, ambos sectores políticos midieron fuerzas caldeando los ánimos de cara a la gran elección.
El primer momento de tensión entre los políticos se vivió durante el inició de la discusión, específicamente cuando se habló de economía. Massa acorraló a MIlei y lo interpeló sobre su propuesta, enfatizando su intensión de dolarizar el país, eliminar el Banco central y eliminar los subsidios a los servicios públicos. “Por si o por no, contestame”, insistió el titular de la cartera de Finanzas.
A lo que Milei respondió: “Pensá que si tuviéramos la convertibilidad tendríamos un ingreso promedio de 1.800 dólares y no esta miseria que tenemos hoy. Sí, voy a eliminar el Banco Central porque es el que genera la inflación. Y los subsidios dije que no los voy a tocar”.
En este sentido, el líder de La Libertad Avanza aclaró que no tiene previsto tocar los subsidios en categorías como transporte o luz porque permitirá que “la economía se recupere y cuando se recupere la economía van a poder pagar esas tarifas”.

Después de eso, Milei, quien se mostró un poco molesto, se refirió en duros términos sobre su contrincante, señalando que es “mentiroso” por “engañar” a la gente sobre el costo que tendría el valor el costo del boleto urbano si el economista es electo, según Massa.
“Sos un mentiroso. Engañás a la gente (…) Si fueras Pinocho ya me habrías lastimado un ojo”, aseveró.
Otro momento que marcó el tercer y último debate presidencial fue cuando Massa quiso conocer la opinión del exparlamentario sobre Margaret Thatcher y el reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas, destacando la “irrenunciable defensa” de la soberanía del país y acusando a Milei de resaltar la figura de la ex primera ministra británica. A lo que este respondió que agotaría “todas las instancias diplomáticas para que las Malvinas vuelvan a ser argentina”.

Cuando hablaron de salud y educación, los ánimos entre ambos políticos se dispararon un poco. Primero, Massa le preguntó a Milei si pretendía arancelar todas las unidades a lo que este respondió: “Massa parece que tu adicciónal estatismo te hace mal. te aviso que hay salud pública y que ese tipo de cardiopatias tienen que ser atacadas y trabajadas por la salud pública. Esto quiere decir que si vos tenés que hacer para que hagan lo que tienen que hacer, el sistema anda mal“.
“Yo lo que quiero hacer es que si vamos a tener salud (pública), entonces que funcione y no que se la roben o no que hagan un desastre como hicieron en la pandemia (…) Por culpa de este Gobierno genócida tenemos 130 mil muertos en la pandemia”, agregó Milei tras ser cuestionado por su oponente.
Han sido estas declaraciones las que no gustaron a Massa, quien retó a Milei a ir hasta la fiscalía si tenía pruebas en su contra por corrupción u algún otro delito. “Si tenés alguna prueba, te espero en Tribunales, si no retractate”, contestó el ministro.
Es importante destacar que los expertos dan como ganador de este tercer debate a Massa, pues “manejó en gran medida los temas en discusión, mientras que Milei se dedicó a responder o refutar lo que decía Massa más que a plantear temas propios como la inflación”, según María Esperanza Casullo, doctora en ciencia política por la Universidad de Georgetown, de acuerdo con CNN Chile.