TU PROPIA VÍA

“Carmina Burana” recorrerá cinco comunas en conciertos “Santiago Sinfónico”

En Puente Alto, Estación Central, Maipú, Santiago y Providencia podrán acceder de forma gratuita.

La cantata más importante del siglo XX, “Carmina Burana”, estrenada en Frankfurt el año 1937 por el músico alemán Carl Orff, llegará este mes de enero a las comunas de Puente Alto, Estación Central, Maipú, Providencia y Santiago con cuatro imperdibles funciones gratuitas para todo el público en un espectáculo que lleva por título “Santiago Sinfónico”, iniciativa promovida por el Gobierno de Santiago con la organización de la Universidad de Chile.

Las funciones estarán a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico Universidad de Chile, dirigidos por el maestro Rodolfo Saglimbeni y Juan Pablo Villarroel, respectivamente, y las voces de premiados y reconocidos solistas, la soprano Tabita Martínez, el contratenor Moisés Mendoza y el barítono Patricio Sabaté, conformando un grupo de más de 150 personas en escena. 

El Gobernador de Santiago, Claudio Orrego, comentó que “como Gobierno de Santiago estamos convencidos que la cultura es un puente que conecta nuestras comunidades, mediante la alegría y la emoción que genera la música. En estos conciertos no solo celebramos la excelencia musical, sino que también democratizamos el arte, haciendo que la Orquesta y el Coro Sinfónico, resuenen en distintas comunas de la Región Metropolitana, promoviendo así la inclusión y el acceso cultural para toda la ciudadanía“.

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, asegura que “estos conciertos son una invitación a vivir una experiencia artística única a través de la interpretación por parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y del Coro Sinfónico de la Universidad de Chile de la importante obra ‘Carmina Burana’. Estos conjuntos son un patrimonio nacional y nos conectarán con lo mejor de nuestra tradición musical de manera gratuita y en funciones abiertas a todo público. Agradecemos al gobernador Claudio Orrego y al gobierno regional de Santiago por gestionar de manera colaborativa estos  grandes eventos, en el marco de nuestro compromiso de democratizar la cultura y llenar de música los espacios públicos de la ciudad”. 

Por su parte, la directora del Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, Dominique Thomann, hace un llamado al público: “Invitamos a la gente a asistir y disfrutar de la excelencia artística que caracteriza a nuestra Orquesta Sinfónica Nacional y Coro Sinfónico Universidad de Chile, además del gran talento de los tres solistas que nos acompañan esta vez“. Añade que en la obra “hay una historia, una narrativa que van a poder escuchar a través de Carmina Burana, que habla sobre la rueda de la fortuna, cómo define la ‘mala o buena’ suerte en nuestras vidas, de manera que la podrán sentir bastante cercana al escucharla“. Junto con ello, destaca que “llevar a nuestros elencos artísticos a diferentes espacios públicos es parte de la misión que nos mueve y que pone en valor la importancia de generar puntos de encuentro con toda la ciudadanía“.

La obra está basada en una serie de cantos medievales que contenían poemas sobre el amor, el placer, el clero y la vida social, los que fueron escritos por monjes jóvenes o empobrecidos. Encontrados a principios del siglo XIX, los textos se referían con sarcasmo a las autoridades y la Iglesia, celebrando los goces de las tabernas, la naturaleza y la lujuria, entre otros. Musicalizados entre 1935 y 1936, tales poemas dieron vida a una de las obras más famosas del género sinfónico coral, cuya fuerza no deja indiferente.

Fechas y lugares

Los conciertos Santiago Sinfónico se desarrollarán entre el jueves 18 y el sábado  27 de enero, comenzando en el Parque Juan Pablo II, Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto. Le sigue el martes 23 de enero la Plaza Argentina, a la salida de Metro Estación Central; el jueves 25 de enero en la Plaza de Maipú, todos a las 19:30 hrs.; culminando el sábado 27 de enero en la Plaza Italia a las 20:30 hrs. 

La entrada es liberada y por orden de llegada. “Santiago Sinfónico” tiene como antecedente el hito cultural de enero del 2023, donde la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile y el Coro Sinfónico interpretaron el concierto ciudadano “La Novena en Plaza Italia”, convocando en dicho espacio a más de 5 mil personas. 

Este encuentro cuenta con el apoyo de Metro y  Uchile TV, Radio Universidad de Chile, El Mostrador, Radio Bíobio como media partners.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of Francisco Sandoval

Francisco Sandoval

Lo Último

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para los días de calor
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas durante la ola de calor
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificial de Latam se llama Lukas y es chileno

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Hidratación en verano
Hidratación en verano: experta entrega las claves para lo...
perro piscina
Especialistas entrega consejos para cuidar a las mascotas...
foto lucas 1
El primer "finfluencer" creado con Inteligencia Artificia...
Como-refrescarse-012-L
Aumentar el consumo de frutas y verduras, hidratarse y ev...