TU PROPIA VÍA

¿Qué es Meta Verified?: El nuevo sistema de verificación de Instagram y Facebook

Las aplicaciones, al igual que como lo hizo Twitter, tendrán ahora una versión pagada para que los usuarios verifiquen su identidad.

Hace no tanto tiempo, Elon Musk generó una gran revuelo al lanzar Twitter Blue, el servicio de suscripción pago de la red social y que entrega beneficios a sus usuarios, como por ejemplo la insignia de verificación.

Tras esto Meta, la compañía de Mark Zuckerberg decidió no quedarse atrás e implementar su propia versión llamada “Meta Verified”, como lo anunció el mismo dueño de la compañía en un mensaje en Facebook.

¿En qué consiste Meta Verified?

La principal propuesta de Meta Verified es la verificación de cuenta, que al contrario que la que ofrece Twitter, requerirá un documento oficial de identidad para comprobar la identidad del usuario.

Una vez el perfil haya sido verificado, el usuario no podrá modificar datos como el nombre ni el nombre de usuario, la fecha de nacimiento o la foto de perfil, ya que, en caso de cambiar alguno de estos datos, habría que volver a verificar la cuenta.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of Nibaldo Jaque

Nibaldo Jaque

Lo Último

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabinete de Evelyn Matthei
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en evidencia la falta de planes de contingencia"
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica para ser diputado

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

bravoma
Claudio Bravo y Paula Daza serían parte de un futuro gabi...
Independiente vs Universidad de Chile, Copa Sudamericana 2025
Efectos de la violencia en los estadios: "Queda en eviden...
file_20250813190139
Partido Comunista confirma candidatura de Gustavo Gatica ...
Captura de pantalla 2025-07-25 160529
Los Jaivas anuncian su concierto más ambicioso en el Esta...