TU PROPIA VÍA

Sigue estos consejos y no caigas en ciberestafas esta Navidad

Ten ojo con ofertas poco creíbles, protege tus contraseñas y no utilices crédito.

Fin de año es sinónimo de fiestas, celebraciones y vacaciones. Todo, acompañado de un aumento considerable en el consumo de las personas, el que hoy en día se da en gran parte con line a través de internet.

Al aumentar las transacciones virtuales, se da un terreno que los ciberdelincuentes esperan con ansias, en un momento donde este tipo de crimen ya se encuentra en uno de sus momentos peak, sea para personas, empresas e, incluso, organizaciones gubernamentales. De hecho, cifras de la PDI estiman que el 58% de estafas son cometidas vía Internet.

Por esta razón, Sophos entrega algunos consejos para evitar, en lo más posible, ser víctima de ciberestafas en esta época navideña.

Contar con protección todo el año. Sea Cyber Monday, Black Friday o Navidad, siempre habrá una buena excusa para contar con el mayor número de resguardos posibles para nuestros datos personales y bancarios durante todo el año.

Si parece demasiado bueno para ser verdad, no lo es. Siempre es importante revisar y pensar dónde se están ingresando los datos de cuenta u otra información personal. Los cibercriminales utilizan grandes ofertas como ganchos en esta época, por lo que, si resulta difícil de creer, es mejor no arriesgarse.

Utilizar gestor de contraseñas. Esta herramienta permite elegir una contraseña diferente, complicada, aleatoria y larga para cada web y solo en páginas oficiales. Además, al acceder a una web falsa, el gestor no ingresará la clave, ya que no reconocerá esa web. Si a esto se añade un 2FA (autenticación en dos factores) que genera un código diferente para cada ocasión, los ciberdelincuentes la tendrán más difícil, ya que, aunque consigan la contraseña, necesitarán también el código.

Tarjetas de prepago. Al tener una cantidad fija, aunque se caiga en una ciberestafa, la pérdida podrá minimizarse a únicamente lo que esta contenga y no datos más importantes, ahorros o identidad digital.

Ante todo, paciencia. Es importante tomarse el tiempo al momento de hacer cualquier tipo de transacción en línea. A veces es mejor gastar un poco más en un sitio confiable, que el riesgo de una gran oferta sospechosa.

Contar con el mejor equipo posible. Este consejo en particular es para los minoristas. Más que nunca, ahora es el momento de contar con un equipo entrenado en las últimas estafas de phishing y las más nuevas actualizaciones de seguridad en los ordenadores, así como ser desconfiado y verificar todo más de una vez, siempre.

No solo las personas están en riesgo de caer en una ciberestafa esta Navidad, también lo están en gran manera las tiendas minoristas, quienes son las que están del otro lado de las transacciones, por lo que es importante que todos cuenten con el mayor nivel de protección y resguardo para las compras de fin de año. Es tarea de todos hacerle el trabajo lo más difícil posible a los cibercriminales”, señala María Claudia Ardila, Directora de Canales de Sophos para Latinoamérica.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of Francisco Sandoval

Francisco Sandoval

Lo Último

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para estas vacaciones de invierno
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chileno lo hizo posible
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante el CyberDay 2025

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Happyland ARCADE
Happyland duplicará recargas en todos sus parques para es...
Captura de pantalla 2025-06-11 104417
¿Una cerveza creada con inteligencia artificial? Un chile...
foto-prensa-intime-2048x1365
Intime Ofrece Descuentos Acumulativos por Compras durante...
Nuevo Packging
Chile Celebra en Nueva York: Pisquera obtiene “Productor ...