TU PROPIA VÍA

¿Qué tan peligroso es TikTok para la seguridad de los países?

Antes de que finalice el mes de marzo, la red social TikTok deberá ser eliminada de todos los dispositivos del Gobierno de Estados Unidos según orden de la Casa Blanca.

Los nuevos hechos indican que la administración de Biden está tomando esta situación muy en serio y quiere evitar que TikTok siga siendo usado por agencias federales. Esto se relaciona con los acontecimientos de los últimos dos años, en los que se ha puesto cada vez más en duda la seguridad de TikTok y se teme que los datos de los usuarios puedan caer en manos del gobierno chino.

Ante esta decisión, Juan Alejandro Aguirre, gerente de ingeniería en Sophos, líder mundial en innovación y ciberseguridad como servicio, analizó el nivel de seguridad de es esta red social, si realmente existe tal amenaza, incluso si los países de Latinoamérica están preparados en seguridad informática y otros factores interesantes ante la prohibición que está haciendo uno de los países donde esta red social tiene más usuarios activos: más de 140 millones.

¿Por qué se cataloga la red social como peligrosa?

En China existe un grupo de leyes que están orientadas a la seguridad nacional. Incluso la ley antiterrorismo de ese país, obliga a que las compañías de tecnología compartan información al gobierno; entonces, siempre ha estado este halo de sospecha sobre TikTok.

La mayoría de los dueños de TikTok pertenecen a la empresa china ByteDance. Algunos estudios de consultoría dicen que TikTok recopila incluso más información que otras redes sociales, hecho que ha sido controvertido por otros estudios que afirman lo contrario. Incluso las mismas directivas de TikTok, aceptaron haber accedido a datos como la ubicación de dos periodistas en Estados Unidos, porque sospechaban que se iban a encontrar con funcionarios de TikTok e iban hablar de información confidencial de la empresa. Entonces, este es el principal temor.

¿Podría Chile prohibir TikTok?

Así como otros gobiernos en el mundo están tomando decisiones similares, incluso India ya lo hizo, Canadá también y la Unión Europea lo está planteando, cualquier gobierno en el mundo podría tomar este tipo de decisión.

Sin embargo, también hay que tener en cuenta el ambiente geopolítico, porque no son solo las tensiones por compartir información confidencial de las personas o los usuarios pertenecientes al Gobierno de Estados Unidos, sino todo el tema macroeconómico y a nivel mundial. Hay países que no van a tomar este tipo de acciones contra la empresa o contra China, precisamente porque pueden afectar su relacionamiento con ese país.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Francisco Sandoval

Francisco Sandoval

Lo Último

Condenado culpable de abuso sexual: Raúl Schifferli busca anular condena y retomar sus labores como Alcalde
Condenado culpable de abuso sexual: Raúl Schifferli busca anular condena y retomar sus labores como Alcalde
de-la
Eduardo de la Iglesia sobre nuevo programa de Vía X: "Queremos demostrarle a la gente que aunque muchos se esmeran en decirnos que está todo perdido, aún hay patria ciudadana"
Ciclistas pedalean desnudos en Brasil para concientizar sobre los accidentes de tránsito
Ciclistas pedalean desnudos en Brasil para concientizar sobre los accidentes de tránsito

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Presidente Xi Jinping se reuné con Putin para  acordar un iniciativa de paz en la guerra con Ucrania
Presidente Xi Jinping se reuné con Putin para acordar un...
CARTER-1
El diputado Álvaro Carter busca restringir uso de TikTok ...
El reconocido periodista Alipio Vera  muere a los 77 años
El reconocido periodista Alipio Vera muere a los 77 años
Muere Eduardo Ravani: Cofundador de Jappening con Ja y TVN
Muere Eduardo Ravani: Cofundador de Jappening con Ja y TVN