TU PROPIA VÍA

Implante craneal más grande del mundo es fabricado en Chile con tecnología de impresión 3D

El implante será usado en la operación de una niña de 12 años que padece craneosinostosis.

El implante craneal más grande del mundo fue fabricado en Chile con tecnología de impresión 3D gracias a la startup chilena Arcomedlab. Fabricado a la medida, el modelo hará posible la reconstrucción total del cráneo de una joven de 12 años que nación con craneosinostosis.

De acuerdo con El Mostrador, la empresa emergente batió su propio récord y con la ayuda de los avances tecnológicos, logró elaborar un molde personalizado para que la pequeña pueda ser operada de una forma menos invasiva, permitiendo que su recuperación sea más rápida.

Recordemos que la craneosinostosis es una enfermedad de nacimiento en la cual los huesos del cráneo del bebé se cierran prematuramente, ocasionando un craneo deformado.

“Estamos encantados de haber logrado este avance significativo en cirugías reconstructivas, ya que ésta será la reconstrucción craneal más grande en un paciente pediátrico en la historia de Chile, realizada en el sistema público por el doctor Roberto Requena”, manifestó Ilan Rosenberg, CEO de Arcomedlab.

Asimismo, sostuvo que este “implante no sólo es el más grande que se haya fabricado con tecnología 3D, sino que también es una demostración de cómo la innovación médica puede transformar la vida de los pacientes“.

Según indicó Rosenberg, el novedoso implante está construido en tres segmentos modulares, para acomodarse a la forma curva de la cabeza, lo que permite una inserción precisa.

Tal y como explicó, el biopolímero llamado polieter éter cetona (PEEK), que fue creado en la NASA en los años ochenta para tecnología espacial y posteriormente aprobado para su uso clínico por la Food & Drugs Administration (FDA), resulta el material idóneo para este tipo de implantes. Esto, porque se caracteriza por ser moldeable, entrega mejor implantación y una más rápida recuperación, además de ser muy similar al hueso cortical humano.

Arcomedlab comenzó en 2017. La startup partió de la idea de bajar los costos de la industria de la biosalud y ofrecer implantes exitosos en todo el mundo. Actualmente cuenta con más de 400 en todo el mundo y es una de las compañías más innovadoras del mercado.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

victor-jara-5-768x431-
Angelo Pierattini y Pablo Ilabaca tributan a Víctor Jara con una de sus canciones más emblemáticas
Granos-de-poroto-Zorzal-INIA
"La gran porotada": El libro que rescata la historia y recetas del poroto chileno
toxicidad-mama-1080x675-1
Cáncer de mama: Empresa internacional dona más de 1.500 mamografías gratuitas

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

victor-jara-5-768x431-
Angelo Pierattini y Pablo Ilabaca tributan a Víctor Jara ...
Granos-de-poroto-Zorzal-INIA
"La gran porotada": El libro que rescata la historia y re...
toxicidad-mama-1080x675-1
Cáncer de mama: Empresa internacional dona más de 1.500 m...
c72633_47f2f2e60665426f9762a5293e636260mv2-
¿Cómo afecta el ChatGPT y la Inteligencia Artificial en l...