La NASA inició en las últimas horas una misión especial con cuatro astronautas para emular las condiciones de una estadía en el planeta Marte. La gran diferencia es que esto se hará en Houston, Texas, Estados Unidos.
Desde el domingo recién pasado, y hasta dentro de un año, Kelly Haston, Ross Brockwell, Nathan Jones y Anca Selariu estarán al interior de un hábitat simulado de Marte ubicado en el Johnson Space Center de la NASA. Los astronautas serán observados y estudiados de forma remota por científicos.
El programa en cuestión se llama Crew Health and Performance Exploration Analog (CHAPEA) y consta de un hábitat de 158 metros cuadrados, conocido como “Mars Dune Alpha”. Esta estructura está impresa en 3D y no saldrán de ella hasta dentro de un año.
Los astronautas no solamente tendrán que sobrevivir juntos durante más de un año, sino que también deberán adaptarse a algunos de los mismos cambios a los que se enfrentaría una tripulación en Marte. “Lo que realmente busca CHAPEA es simular las condiciones reales de Marte en términos de restricciones de recursos, como el aislamiento confinado siendo uno de ellos”, dijo Suzanne Bell, líder del Laboratorio de Salud Conductual y Rendimiento de la NASA en el Johnson Space Center.
Se espera que el 7 de julio del 2024 termine esta misión, la cual tendrá también investigaciones científicas, realizar trabajos de mantenimiento en el hábitat y mantener sus cultivos de alimentos frescos.