Duro golpe a la Resistencia Mapuche Lafkenche. En la madrugada de este jueves se produjo la detención de algunos integrantes de la organización radical en la provincia de Arauco, región del Bío bio.
A través de un operativo policial conjunto, desarrollado por la Policía de Investigaciones (PDI) y funcionarios de la Armada nacional, se concretó la captura de, al menos, 11 personas vinculadas al grupo delictivo, entre ellos dos carabineros, uno activo y otro retirado.

Es importante destacar que desde 2020, la Resistencia Mapuche Lafkenche se ha adjudicado una serie de ataques incendiarios a maquinarias forestales, cabañas y vehículos en la llamada macrozona sur.
Según se conoció, funcionarios de ambas instituciones ejecutaron el allanamiento de más de 11 domicilios en las comunas de Curanilahue y Cañete. Como resultado de dicho procedimiento, se logró el arresto de los mencionado anteriormente.
De acuerdo con un reporte de Radio Bío Bío, los detenidos estarían siendo investigados por el delito de robo de madera en el conosur de la provincia de Arauco. En el caso del funcionario de carabinero activo, arrestado en el operativo, se desempeñaría en la subcomisaría de Los Álamos.
¿Qué se sabe sobre la Resistencia Mapuche Lafkenche?
La Resistencia Mapuche Lafkenche (RML) es una organización relativamente nueva. Comenzó a sonar a principios de 2020, principalmente abril de ese año cuando se atribuyeron diferentes desmanes en contra de carabineros y civiles en la ruta P-72S.
Tal y como detalla Infobae, el foco particular de los ataques de este grupo tiene como objetivo operaciones militares, vehículos policiales, casas de veraneo y antenas de comunicación. Su atentando más popular fu la quema del molino Grollmus, el histórico recinto que operaba como museo ecológico y que, para el momento del incendio, contaba con más de 100 años de historia.