Sumado a la disminución de precios de hasta 80%, desde la plataforma SCART.CL aseguran que el retail enfrentará el próximo evento -para hacer más atractivas las ofertas- con un mayor número de incentivos, tales como descuentos en los envíos, cupones de descuento así como rebajas con ciertos métodos de pago.
Si bien la inflación ha golpeado duramente los bolsillos de los chilenos en el último año y, contrariamente, a lo que se pensaría, ésta ha impactado positivamente en las ventas de las últimas versiones del Cyber Monday.
Programado para el lunes 2 de octubre , los analistas ya prevén que en este nuevo evento debiera transformarse en “una oportunidad para ahorrar en todos aquellos productos que, a un precio normal, cuesta mucho más poder adquirirlos, encontrando descuentos de hasta 80%”, asegura Joan Dagá, fundador de SCART.CL.
Ello, porque el aumento en las ventas durante los últimos CyberDay pasaron de US$498 millones en el 2022 a US$540 millones en 2023, es decir se registró un aumento de un 8,4% respecto al año anterior y, registrándose, más de 5 millones de transacciones.

Sin embargo, al momento de comprar en este tipo de instancias es aconsejable revisar “la cantidad y qué tan real son las ofertas, ya que es muy común ver descuentos de mala calidad, es decir, menores a un 10 por ciento, lo que obviamente no genera ningún incentivo para el comprador”, explica el ejecutivo.
Pese a ello, en la versión pasada del CyberDay se constató que, en promedio, las ofertas bordearon un 23 por ciento de descuento y, hasta, un 80 por ciento, lo que permitió recuperar la confianza de los consumidores; lo que sumado al complejo momento financiero que vive el retail así como a sus excesos de inventario, finalmente se tradujo en una mayor disminución en los precios.
“Este tipo de estrategias son sumamente valorados por los consumidores. Que tu compra tenga envío gratis por ejemplo, hace que, ante un mismo valor, escojamos el que más descuentos nos ofrece”, asegura el experto.

Y, dado que muchos se anticipan en sus compras navideñas y, este año, por los efectos de la inflación el valor por regalo debiera ser menor, una buena forma de aprovechar al máximo la próxima versión del Cyber Monday es ”hacer una lista de los productos que realmente necesitamos y podemos guardarlo en nuestras cuentas de SCART.cl, ya que a través de ella, podremos hacerle seguimiento a sus precios y saber cuándo es el mejor momento para comprar”, finaliza Joan Dagá.
Según cifras de la Cámara de Comercio de Santiago, los productos más populares de compra en línea en Chile según el porcentaje de consumidores en línea que realizaron compras durante el primer trimestre de 2023 fueron: Vestuario (46%); Calzado (30%); Alimentación (25%); Tecnología (24%); y Belleza y cuidado personal (21%).
