TU PROPIA VÍA

Comenzó la temporada de resfríos: Ministerio de Salud aclara mitos y verdades de las vacunas para la gripe

Aunque muchas personas creen que vacunarse las vuelve inmunes a todos los virus, especialistas advierten que esta creencia puede ser peligrosa.

“Me vacuné, así que no me voy a resfriar”. Esta frase, común en conversaciones cotidianas, encierra una idea tan extendida como incorrecta. Aunque las vacunas son una herramienta fundamental en la prevención de enfermedades, no garantizan una inmunidad total ni frente a todos los virus respiratorios.

De hecho, según expertos, una vacuna específica protege contra ciertos virus, como la de la influenza que actúa sobre las cepas más comunes de la gripe estacional. Sin embargo, no evita contagios por otros virus, como los rinovirus o coronavirus estacionales, principales causantes del resfriado común.

“Las vacunas no son una capa mágica de invisibilidad viral”

Así lo explica Rodrigo Durán Guzmán, académico y especialista en comunicación de riesgo, quien fue parte del equipo de comunicaciones del Ministerio de Salud durante la pandemia del COVID-19 en Chile. Al respecto, Durán afirma que “vacunarse es fundamental para protegerse, pero decir que una vacuna te hace inmune a todo es como decir que porque tienes paraguas ya no te vas a mojar nunca. Hay lluvias inesperadas, hay vientos fuertes… y hay virus distintos”, señala Durán.

Durán recalca que la desinformación en temas de salud puede ser tan contagiosa como los propios virus, especialmente cuando se difunde a través de redes sociales o conversaciones informales.

“Durante la pandemia aprendimos que la claridad en la comunicación salva vidas. Afirmaciones como ‘me vacuné, así que no me resfriaré’ generan una falsa sensación de seguridad y pueden llevar a que las personas bajen la guardia. De ahí que la comunicación de riesgo, las bajadas comunicacionales orientadas y dirigidas tanto al sistema de salud como a la ciudadanía es fundamental”, advierte el académico añadiendo que “vacunarse salva vidas, pero también debemos vacunar nuestra mente contra la desinformación”.

El resfriado común: un enemigo con muchos disfraces

A diferencia de la influenza o el COVID-19, que tienen vacunas desarrolladas y campañas de prevención específicas, el resfriado común no tiene una vacuna universal. Esto se debe a que está causado por múltiples tipos de virus que mutan constantemente, lo que dificulta crear una inmunización efectiva y duradera.

“Por eso, aunque estés vacunado contra la gripe, puedes igual enfermarte por otro virus respiratorio, aunque los síntomas suelen ser más leves gracias a la protección que tu sistema inmunológico ha desarrollado”, enfatiza el especialista en comunicación de riesgos, Rodrigo Durán Guzmán.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Picture of ViaX

ViaX

Lo Último

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposición gratuita en el MUT
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fechas en Chile
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Captura de pantalla 2025-04-16 160422
Fotografía e inteligencia artificial dan vida a exposició...
Captura de pantalla 2025-04-16 154435
Por éxito de ventas Silvio Rodríguez sumó dos nuevas fech...
vacuna-covid-qwy783stxyysk07dcnoi5r5qm9pjluu6lubmegiyce
Campaña de Vacunación 2025: Todo lo que debes saber
fito páez - novela
"Novela": El nuevo álbum de Fito Páez que fusiona la óper...