TU PROPIA VÍA

Elecciones presidenciales en Argentina: ¿Quién es Sergio Massa, el abogado que lideró la primera vuelta de los comicios?

El político buscará convertirse en el próximo presidente de Argentina el 19 de noviembre en la segunda vuelta.

De manera sorpresiva, el candidato Sergio Massa se impuso como la opción más votada de los comicios electorales por la presidencia en Argentina y se medirá con el exdiputado, Javier Milei, en la segunda vuelta.

El abogado, que lleva un año desempeñado labores como ministro de Economía, dio vuelta a la contienda y se impuso con el 36,69% de los votos, sobre el 29,99% de su contendiente más cercano.

Ambos aspirantes a la Casa Rosada se verán las caras, nuevamente, en las urnas el próximo 19 de noviembre para definir quién será el encargado de liderar el país durante los próximos cuatro años. Pero, ¿cómo fue capaz de unificar el voto del peronismo frente a su rival? Te lo contamos a continuación:

Sergio Massa es uno de los socios de la coalición actual de Gobierno. Tiene 51 años, es abogado de profesión y tiene dos hijos con su esposa Malena Galmarini, actual líder de la empresa estatal de agua corriente y saneamiento (AYSA).

Antes de aspirar a la presidencia, el Líder del partido Frente Renovador estuvo al frente del ministerio de Economía. Cuenta con décadas de experiencia en la política, siendo uno de sus roles más importantes el de presidente de la Cámara de Diputados de la Nación entre 2019 y 2022.

Su carrera se caracteriza por tener enfoque en la gestión económica y administrativa, aspectos que le han permitido influir en políticas y decisiones económicas clave para la nación transandina.

En el ámbito académico, egresó como abogado en la Universidad de Belgrano. Posteriormente, obtuvo una maestría en Derecho Empresarial en la Universidad Austral, lo que le proporcionó una sólida formación en cuestiones legales y financieras.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera política de Sergio Massa es su papel como intendente del partido de Tigre en la provincia de Buenos Aires. Ocupó este cargo entre 2007 y 2013, durante el cual llevó a cabo una gestión que recibió elogios por su enfoque en el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de los residentes de Tigre. Bajo su liderazgo, el partido experimentó un significativo progreso económico y mejoras en la infraestructura.

En 2013, Massa decidió dar un paso adelante y se postuló como candidato a diputado en las elecciones legislativas nacionales, fundando su propio partido político, una alternativa al bipartidismo tradicional que caracteriza a la política argentina, dominada por el Partido Justicialista (peronismo) y la Unión Cívica Radical.

Su primer intento por llegar a la Casa Rosa fue en 2015 cuanto a sus aspiraciones presidenciales, con una campaña que promovió una plataforma que enfatizaba la necesidad de unir a la sociedad argentina y buscar soluciones consensuadas a los problemas del país. Sin embargo, en una elección altamente competitiva, no logró llegar a la presidencia, y Mauricio Macri asumió el cargo.

Posterior a su derrota en las elecciones presidenciales de 2015, Massa continuó siendo una figura importante en la política argentina y mantuvo su puesto como presidente de la Cámara de Diputados, siendo una de las figuras con más influencia en la política del Argentina.

Su propuesta para llegar a ser jefe de Estado tienen como tema central el control de la inflación, la relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la exportación de la soja.

comparte:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Edgar Antúnez

Edgar Antúnez

Lo Último

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?

publicidad

Últimas Noticias

Suscribete Hoy

Entérate de todo directamente en tu email.

Más Noticias

Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad
Tribunal Constitucional de Perú ordena liberación de Albe...
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron del Paris Parade 2024
¡Llenazo total! Más de un millón de personas disfrutaron ...
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de Javier Milei a Elon Musk?
“We need to talk, Elon”: ¿Qué hay detrás del llamado de J...
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará Mon Laferte
Estas son las ciudades de Chile en las que se presentará ...