En el marco de los 50 años del golpe de Estado, la restauración de uno de los documentos cruciales de esa época, “La Batalla de Chile”, resulta todo un hito. La trilogía documental de Patricio Guzmán, un trabajo que le tomó el pulso a la agonizante democracia chilena de aquella época -con su irreparable quiebre institucional-, ha sido remasterizada en francés con el financiamiento del Instituto de cine de Francia.

La compañía nacional Vía X Films se ha sumado a la restauración en versión español de esta obra del destacado director chileno, además de apoyar el mismo proceso para “El primer año”, también de Patricio Guzmán.
El año pasado el New York Times bautizó a Patricio Guzmán como “la conciencia cinematográfica de Chile” luego de elogiar la multipremiada “Mi País Imaginario”; y la revista Times calificó “La Batalla de Chile” como una obra cúspide del cine político.
“Lo que más me interesa es poder terminar la restauración en español de estas cuatro películas. Porque son para Chile, es allí donde más me importa. Cuando la gente dice basta de hablar del pasado yo digo: pero si no hemos realmente hablado del pasado. Tenemos que reconstruir nuestra historia y usar esa reconstrucción para hablar de nuestra memoria. Ese empeño obstinado por lograrlo es lo que está detrás de este proyecto de restauración. Me ilusiona que los jóvenes puedan ver las películas de hace 50 años como si se hubiesen filmado hoy”, comenta Patricio Guzmán.

Para Luis Venegas, responsable de Vía X Films, se trata de un proyecto imprescindible:
“Cuando nos propusieron apoyar la remasterización de estos cuatro documentales de Patricio Guzmán, no dudamos en sumarnos. Es un proyecto muy valioso, ya que permitirá que estas películas, esenciales en la historia del cine documental, se beneficien de los avances tecnológicos, tanto en imagen como en sonido. Con esto, la trilogía La batalla de Chile y El primer año podrán continuar mostrando a Chile y al mundo parte fundamental de la historia de nuestro país”.